Una niñera muy especial
Nanny McPhee es una niñera de aspecto muy curioso, que posee poderes mágicos y que llega hasta el hogar del viudo Sr. Brown y de sus siete insoportables hijos. Capitaneados por Simon, el mayor, los malcriados niños ya han conseguido ahuyentar a las 17 predecesoras de Nanny McPhee. Pero al hacerse Nanny McPhee cargo de la situación, empiezan a ver que su mal comportamiento tiene rápidas, mágicas e inesperadas consecuencias.
¿Quién podría olvidar a Mary Poppins y su sombrilla voladora en aquella producción de Walt Disney del año 1964? ¡Claro!, aquel filme donde la actriz Julie Andrews se convirtió en una estrella, luego de ganar el Oscar a la Mejor Actriz de ese año por encarnar a una mágica y muy especial niñera.
Con aquel recuerdo aún dando vueltas en nuestras mentes, ahora llega Nanny McPhee (La Niñera Mágica), que nos trae a una entretenida niñera en una producción que aunque está dirigida principalmente al público infantil, también va a entretener a los adultos.
El filme está dirigido por Kirk Jones (Waking Ned), y fue adaptado de la serie de libros Nurse Matilda, por la actriz Emma Thompson, quien además tiene a su cargo el personaje que le da el título a la película. Antes había escrito el guión de Sensatez y Sentimientos (de Jane Austen), por el que más tarde ganó el Oscar al mejor guión adaptado.
"Estaban en la librería...Me gustó el texto y las ilustraciones. Eran directos, ingeniosos; tenían un lado algo tenebroso, pero había otro muy conmovedor. Volví a descubrirlos hace unos siete años y pensé que se podría hacer algo con ellos" (Emma Thompson en "Cómo Hacer Cine").
Los libros, escritos a principios de los años sesenta por Christianna Brand, seudónimo de Mary Christianna Lewis, una premiada autora de novelas de misterio, cuentan la historia de una legendaria niñera de curioso aspecto que consigue "domar" a unos niños muy traviesos. Se sirve de la magia para enseñarles a portarse bien, y su aspecto parece cambiar según pasa el tiempo.
La historia de "Nurse Matilda" fue transmitida oralmente de generación en generación en la familia de la escritora, que la mencionó por primera vez en su antología "Naughty Children" (ilustrada por su primo Edward Ardizzone, famoso ilustrador de libros infantiles).
Después de buscar los tres libros ("Nurse Matilda", "Nurse Matilda Goes to Town" y "Nurse Matilda Goes to Hospital") en una biblioteca pública (estaban agotados), United Artists Pictures compró los derechos y Emma Thompson empezó a escribir el guión. Eso sí: el nombre del personaje principal fue cambiado, debido a que ya existía la película "Matilda", una adaptación de la novela de Roald Dahl.
Se barajaron algunas posibilidades y se terminó escogiendo "Nanny McPhee", un nombre que se le ocurrió a la madre de Emma, la actriz Phyllida Law.
En 2002, cinco años más tarde, el guión estaba terminado y empezaron a quien encabezara el proyecto. Kirk Jones, un director de publicidad con mucho éxito, que ganó el León de Plata en Cannes 1996, estaba buscando un nuevo proyecto, ya que desde Waking Ned, en 1998, no había dirigido ningún filme.
De acuerdo a los entendidos Nanny McPhee mantiene un tono muy británico de realidad exagerada que va muy de acuerdo con los elementos del cuento infantil.
Educación mágica
Cuando comienza el filme, el narrador nos anuncia que "esta historia comienza con un sillón vacío". Este sillón vacío pertenece a la desaparecida esposa de Cedric Brown (Colin Firth, La chica de la perla).
El Sr. Brown es ahora un viudo con ¡siete hijos! - capitaneados por Simon, el mayor, (Thomas Sangster) - a quienes no puede controlar. Son tan ingeniosos como traviesos, y ya le han hecho la vida imposible a 17 niñeras.
La última de ellas huyó horrorizada cuando descubrió a los niños comiéndose al hermanito pequeño. Pero la verdad es que los niños nunca se comieron al bebé (a quien escondieron en una bandeja), y solamente fingieron hacerlo para asustar a la nana y deshacerse de ella.
Cuando el Sr. Brown visita la agencia en busca de una nueva niñera, se rehusan a abrirle la puerta y le dicen que ya no hay más nanas disponibles. Sin quien los controle, los niños amordazan a la cocinera, la Sra. Blatherwick (Imelda Stanton) y se dedican a destruir sistemáticamente la cocina.
Es entonces cuando toca a la puerta Nanny McPhee (Emma Thompson). Gorda, con una nariz bulbosa, un diente protuberante y grotescos lunares en la cara, esta niñera llega calmada e imperturbable, aporreando su bastón en el suelo y utilizando manipulaciones psicológicas. Muy pronto Nanny McPhee tiene a los niños - a quienes propone enseñar cinco lecciones - obedeciendo sus órdenes.
No obstante, en este hogar hay más problemas que los malcriados niños. Su trabajo en una funeraria no da lo suficiente al Sr. Brown para mantener a su familia, y para cubrir sus gastos depende de la generosidad de la gruñona tía Adelaide (Angela Lansbury).
La tía Adelaide ha proclamado que solamente continuará ayudando a la familia si el Sr. Brown se casa y da una madrastra a sus hijos antes de que pase el mes. De otra manera perderán su casa y los niños tendrán que irse a vivir a un orfelinato.
Es así como el Sr. Brown se ve obligado a "hacerle la corte" a Selma Quickly (Celia Imrie), una viuda de armas tomar con no muy nobles intenciones. Y aunque los niños hacen todo lo posible por arruinar la boda, el matrimonio se realiza...
Perdóname por ir así buscándote
tan torpemente, dentro
de ti.
Perdóname el dolor, alguna vez.
Es que quiero sacar
de ti tu mejor tú.
Ese que no te viste y que yo veo,
nadador por tu fondo, preciosísimo.
Y cogerlo
y tenerlo yo en alto como tiene
el árbol la luz última
que le ha encontrado al sol.
Y entonces tú
en su busca vendrías, a lo alto.
Para llegar a él
subida sobre ti, como te quiero,
tocando ya tan só1o a tu pasado
con las puntas rosadas de tus pies,
en tensión todo el cuerpo, ya ascendiendo
de ti a ti misma.
Y que a mi amor entonces le conteste
la nueva criatura que tú eras.
"La voz a ti debida" de Pedro Salinas
Enlázate
No hay comentarios:
Publicar un comentario